24.11.09

Narcosis


Cuando el paciente sufre un accidente grave o enfermedad y se necesita reducir la presión intracraneana existe la posibilidad de inducir un estado de coma.
Durante este período, el cerebro "duerme" mientras el resto de las actividades metabólicas son monitoreadas por profesionales a cargo y toda decisión que involucre al paciente es librada a la voluntad de un familiar o tutor a cargo. Lo que se busca es proteger al cerebro, manteniendo en el paciente la calma y la paz lograda por los poderosos sedantes que le son administrados y así darle tiempo al cuerpo para recuperarse ¿De cuánto tiempo hablamos? Días o meses, según el caso...
Y viendo el rumbo de mis días la verdad es que esta alternativa -totalmente cobarde- me vendría bien, me sería útil un coma inducido durante los próximos tres o cuatro meses porque realmente la paso mejor cuando duermo, me gusta más soñar con las cosas que no me pasan mientras mantengo los ojos abiertos ¿Me explico?
Me volví tan racional y calculadora que necesito morfina en altas dosis para calmar mi cerebro que quiere estallar cuando siente que ya no soporta tantas auto-presiones juntas, no soy capaz de sentirme bien por un lapso mayor a 3 minutos.
Entonces es que, amablemente, le solicito Dr. que me prepare un cóctel de fentanilo, meperidina y alfentanilo, ya tengo la reserva de la camilla 134. Las decisiones importantes se las encargo al azar... y asegúrese de que, al menos, valga la pena.

1 comentario:

  1. Estos rayes tuyos... :P
    Si te dormís estos meses, primero que nada tevas a despertar sin entender nada. Además, al primer día que sientas que extrañás un poquito (por mas que tengas muchas ganas de irte en algún momento es lógico que te pase), te querrías matar por haber pasado tus últimos días acá durmiendo. Como frutilla del postre, no podrías trabajar y juntar plata para ir a muchos recitales el año que viene.
    Conclusión: DEJATE DE JODER AMIGAAAAAA :)
    Te quiero mucho, lo sabés ♥

    ResponderEliminar

Archivo del blog