5.5.10

Cenicienta postmoderna

Los libros de ilustraciones y los que contenían una historia escritos desde una perspectiva no sexista han tenido débil impacto en el mercado de la literatura infantil. Los cuentos de hadas, por ejemplo, personifican actitudes profundamente tradicionales hacia el género y hacia los tipos de fines y ambiciones que se esperaban de las niñas y los niños.  "Algún día llegará mi príncipe": en las versiones de los cuentos de hadas de hace cientos de años, ello significaba que una niña de una familia pobre soñaba con la riqueza y la fortuna.Hoy día, su significado está más íntimamente ligado a los ideales del amor romántico. Las feministas han reescrito algunos de los cuentos de hadas más célebres, dándoles vuelta:
No me había dado cuenta de que tenía una nariz tan graciosa. Y estaba más guapo vestido con ropas elegantes.
No es tan atractivo como me pareció la otra noche. Así que simularé que esta zapatilla de cristal me aprieta. (Viorst, 1987,p. 73.)
Sin embargo, como ocurre en esta versión de Cenicienta, estas "reescrituras" están en los libros para una audiencia adulta, y apenas han afectado a las historias que cuentan los innumerables libros infantiles.

1 comentario:

Archivo del blog